Perfil
Diego Bustamante Ovalle es uno de los ingenieros de audio más activos del medio artístico nacional Chileno. Su experiencia de 15 años como académico del Departamento de Sonido de la Universidad de Chile y su trabajo ininterrumpido en producción, sonido en vivo y estudios de grabación así lo acreditan. La versatilidad, profundidad y pasión con que afronta cada uno de sus proyectos son su mayor valor, lo que le entrega a cada una de sus producciones un sello característico de excelencia y creatividad.
Titulado en la Universidad de Chile, sus inicios como técnico a mediados de los 90 junto a bandas de rock chileno dieron paso a casi una década de trabajo discográfico como asistente de grabación en Estudios del Sur, para luego dar paso a una importante carrera como ingeniero de grabación, mezcla y masterización de producciones musicales para Chile y el extranjero. Se ha especializado en metodologías clásicas de grabación análoga propias de las décadas del ´60s y ´70s, así como también en técnicas de registro de música docta y clásica.
Graduado el año 2018 del Magister en Gestión Cultural, impartido por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, desarrolla una línea de investigación sobre la Producción Musical en Chile. Su tesis de grado tiene por nombre precisamente «Definición de perfil de Productor Musical Fonográfico para el Chile de hoy, según las herramientas de la Gestión Cultural», disponible en formato físico en las bibliotecas de la misma Facultad.
Hoy en día su perfil profesional se enfoca en las siguientes actividades:
- Ingeniero de grabación, mezcla, edición, y masterización de producciones musicales para diversas bandas y proyectos musicales nacionales e internaciones, así como también bandas sonoras para Cine y TV. Ver Discografia
- Productor musical y ejecutivo para proyectos artísticos específicos ligados a intereses estéticos comunes y vinculantes.
- Ingeniero de Sonido para Refuerzo Sonoro, desarrollando una importante agenda de shows en Chile y el extranjero como operador de sala (F.O.H.), monitoreo, broadcasting para radio y TV, junto a bandas como Natalino, Los Tres, Jorge González, Difuntos Correa, Villa Cariño, Funkattack, 12 Tribus, entre otros.
- Gestor Cultural y Productor Técnico para proyectos que requieren un alto nivel de gestión y planificación en aspectos ligados a montajes de escenario, audio, iluminación, energía y logística en general.